Dificultades de la constitución del sujeto en la infancia: Intervenciones. Htal. Gutierrez. Inicia: 14.05.12
Directoras del Curso: Lic. Susana Franceschi y Lic. Claudia Kozicki.
Coordinador Docente: Dr. Gustavo Finbarb
Colaboradores docentes: Lic. Adriana Bucahi, Lic. Marcela Allende, Lic. Mónica Kaplan, Lic. Marilina Bujarcchuk, Lic. Adriana Krasinsky, Lic. Romina Berger, Lic. Natalia Gesang.
Objetivos:
- Delimitar un posicionamiento en relación al abordaje clínico de los niños con dificultades de la constitución subjetiva en la infancia.
- Participar activamente en los espacios clínicos de los Dispositivos: admisión, reuniones de equipo, supervisiones, diagnósticos y tratamientos individuales, talleres.
- Articular la experiencia con los conceptos de juego, niñez, constitución subjetiva, gravedad, lugar del analista.
- Pensar la relación entre los distintos discursos sobre la infancia.
Contenidos:
- Motivos de consultas actuales. Intervenciones del analista.
- Las presentaciones de las dificultades del niño en la clínica de la gravedad.
- El lugar del analista en relación a las dificultades en la Infancia.
- El dispositivo como apuesta: diferentes dispositivos clínicos
- Articulación con otras instituciones: educación-salud-justicia. presentación, discusión y seguimiento de casos.
Marco Conceptual:
Psicoanálisis
Modalidad de la Cursada:
Clases teóricas presenciales con participación en espacios clínicos. Admisiones, reuniones de equipo, ateneos, talleres. Participación en supervisiones y seguimiento de pacientes con profesionales del equipo.
Periodo de cursada:Duración: 200 hs (otorga créditos curriculares)
Inicio: 14 de mayo del 2012
Finalización: 16 de diciembre del 2013
Días y horarios de la cursada:
Modulo teórico: lunes de 10:30 a 11:30 y de 12 a 13:30.
Módulo práctico: 4 (cuatro) horas en horario a convenir. (Carga horaria semanal 6 horas)
Nombre de la Institución donde se desarrollará la actividad: Hospital de Niños “Ricardo Gutierrez”, Unidad de Salud Mental, Consultorios Externos, Tercer Piso, Gallo 1330.
Informes e Inscripción: cursodispositivo@hotmail.com
Forma de Evaluación:
Monografía. Coloquio. Concepto general.
Dirigido a:
Psicólogos graduados, musicoterapeutas, psicopedgogos y médicos graduados.
Cupo: Máximo 25, mínimo 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario