viernes, 15 de marzo de 2013

CURSO ANUAL FUNDACIÓN CAUSA CLÍNICA


Curso Anual Teórico-Práctico con Derivación de Pacientes:
Las palabras; los cuerpos: intervención e interpretación. El cuerpo problematiza la interpretación.
El descubrimiento freudiano aportó el valor de significación respecto a los fenómenos inconscientes. Desde el inicio la satisfacción concomitante que ellos aportaban no fue desconocida. Significación y satisfacción constituyen una articulación inseparable sobre la que se opera por la vía de la interpretación. Sin embargo, la perspectiva de la satisfacción inherente a los fenómenos que conciernen al síntoma problematiza la interpretación que conviene. Es por ello que retomar esta perspectiva desde el Seminario II donde Lacan hace afirmaciones tales como: … el hombre tiene un cuerpo […] es absolutamente extraño estar localizado en un cuerpo…… nos aproximan a la presencia de la concepción del cuerpo en el inicio de su enseñanza y también a su inscripción en una perspectiva ineludible a la luz de sus últimos desarrollos. Nos permite una apertura frente a las diversas modalidades de presentación del sufrimiento en la actualidad que convocan al psicoanalista a ubicarse en el horizonte de su época. ¿Qué relación tenemos con nuestro cuerpo? Tener y ser: dos perspectivas a indagar. Del binarismo freudiano de la pulsión al monismo lacaniano del goce. ¿Cómo intervenir cuando la palabra parece el obstáculo al mismo tiempo que es instrumento?
Comenzar a abrir la perspectiva de estas preguntas ante los desarrollos sobre el cuerpo en el inicio de la enseñanza de Lacan tendrá como objetivo introducir esta variable en la orientación de la clínica que toma en cuenta el goce del síntoma y nos aportará algunas claves sobre las diversas posibilidades de intervenir en la clínica.
Bibliografía:
J. Lacan: Seminario II
J. A. Miller: La experiencia de lo real. Biología lacaniana
S. Freud: Más allá del principio del placer
 S. Freud: Inhibición, síntoma y angustia
S. Freud: La perturbación psicógena de la visión.
Edgar A. Poe: La historia del señor Valdemar
J.L.Borges: Funes el memorioso
J.L.Borges: La secta del fénix

No hay comentarios: