miércoles, 20 de marzo de 2013

SEMINARIO VIRTUAL : "EL ACOMPAÑAMIENTO TERAPEÚTICO" - EL SIGMA

"EL ACOMPAÑAMIENTO TERAPEÚTICO como DISPOSITIVO. Fundamento, formación y funciones del A.T."

SE ENTREGAN CERTIFICADOS

Dictado por:  Susana Kuras de Mauer y Silvia Resnizky
Duración: 6 clases con frecuencia semanal
10% de descuento reservando tu vacante antes del 27 de marzo vía mail en cursos@elsigma.com
 
Acerca de las docentes:
Susana Kuras de Mauer, Silvia Resnizky son psicoanalistas argentinas. Miembros titulares de la Asociación Psicoanalítica Internacional y de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires y docentes de su Instituto de Formación. Especialistas en niñez y adolescencia de la IPA.
Docentes de la Maestría de familia y pareja del Instituto Universitario de Salud Mental. Autoras de las siguientes publicaciones: Acompañantes Terapéuticos y pacientes psicóticos, 1985, Editorial Trieb; Acompanhantes Terapéuticos e pacientes psicóticos – Manual introdutorio a uma estratégia clínica, 1987, Brasil. Editorial Papirus; Psicoanalistas, un autorretrato imposible, en coautoría con S. Moscona, 2002, Lugar Editorial; Acompañantes Terapéuticos actualización teórico-clínica, 2003, Editorial Letra Viva; Territorios del acompañamiento terapéutico, 2005. Editorial letra Viva; El acompañamiento terapéutico como Dispositivo, Editorial letra Viva 2011; Desvelos de padres e hijos, Susana K de Mauer, en coautoría con Noemí May, Emecé 2008.
 
Programa:
Clase 1:
 
Introducción.
El Acompañamiento Terapéutico: una necesidad de época.
Historia del Acompañamiento Terapéutico.
Inscripciones e inserciones del Acompañamiento Terapéutico.
 
Clase 2:
 
Abordajes múltiples en Salud Mental.
El lugar del Acompañante terapéutico.
Acompañamiento terapéutico: una experiencia intersubjetiva.
Concepto de dispositivo clínico.
Interdisciplina.
 
Clase 3:
 
Funciones del AT.
Aspectos técnicos del Acompañamiento terapéutico Condiciones para ser AT.
Momentos fundamentales en la evolución del vínculo AT-paciente.
Encuadre, acuerdos laborales, registro de la información.
Supervisiones del Acompañamiento Terapéutico.
 
Clase 4:
 
Fundamentos teóricos y aplicaciones clínicas.
Enfoques psicodinámicos.
Nuevos paradigmas. Entre la repetición y la novedad.
Lógica de la complejidad, legalidades simultáneas.
Desamparo y acompañamiento terapéutico: cuando predomina el “más allá del principio del placer”.
 
Clase 5:
 
Familias y vulnerabilidad psíquica.
Retratos de familia. Transformaciones de la familia actual.
Historia de los tratamientos familiares.
La familia como productora de subjetividad.
Repetición y novedad en los vínculos familiares.
El AT y la familia del paciente.
Material clínico.
 
Clase 6:
 
Adenda: Algunos interrogantes y obstáculos
  
 
 
 
Objetivos del Seminario:
 
 
EL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO como DISPOSITIVO. Fundamento, formación y funciones del A.T.
 
                                                         Susana Kuras de Mauer, Silvia Resnizky  
 
¿Por qué un curso de Acompañamiento Terapéutico?
 
La práctica clínica del Acompañamiento Terapéutico en Salud Mental requiere de una formación específica para su ejercicio
El surgimiento de este nuevo dispositivo está asociado a la insuficiencia  de enfoques convencionales para hacerle frente al dolor psíquico extremo.
La labor del AT sólo es concebible en el seno de un equipo interdisciplinario de abordaje múltiple. Su labor es, desde nuestra perspectiva, siempre con otros, con quienes comparte una estrategia  de abordaje. Su función es  asistencial y terapéutica.
Sus campos de aplicación en pacientes psicóticos, con familias disfuncionales, en la clínica de las impulsiones, con pacientes discapacitados, con niños judicializados y otras evidencian la capacidad transformadora del Dispositivo de acompañamiento terapéutico.

Juntamente con el desarrollo teórico técnico de esta práctica clínica, incluiremos tanto viñetas clínicas como las nuevas propuestas de intervención del AT.

 
 
Forma de Cursada
 
Los seminarios de elSigma se cursan en forma virtual. Desde cualquier computadora con su usuario y contraseña podrá acceder a las clases, las que desde la fecha de inicio se publican en forma semanal. Luego podrá guardar y/o imprimir el material según sus preferencias.
Asimismo podrá ingresar al foro e incluir sus preguntas o comentarios, sin límite en la cantidad de intervenciones a realizar.
Es muy sencillo de usar, pudiendo aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.
Esta forma de cursada le permitirá encontrarse con experiencias clínicas de personas en todo el mundo y debatir las hipótesis de trabajo con los docentes y el resto de los cursantes.
No tiene restricciones de días y horarios pudiendo amoldarse a los tiempos de cada uno. Tampoco geográficas, pudiendo acceder con su clave desde cualquier lugar, aún desde otra computadora que no sea la suya.
Al finalizar la cursada le llegará por mail el certificado correspondiente.
  
 
Costos y Descuentos
Argentina: $460.-  10% de descuento reservando tu vacante antes del 27 de marzo vía mail en cursos@elsigma.com

Exterior: U$S 160 .-  10% de descuento reservando tu vacante antes del  27 de marzo  vía mail en cursos@elsigma.com
 
Informes, reservas de vacante e inscripción en
cursos@elsigma.com

No hay comentarios: