|
 |
|
|
|
Lugar Colegio Manuel Belgrano Cuba 1754
Ciudad Aut. de Buenos Aires. |
Programa 8.30
Acreditación 9.00 Apertura 9.15 Dra Silvia Baeza 10.45 Pausa Café 11.15 Mg.
Patricia Escobar 12.45 Pausa 14.00 Lic. Silvina Fernandes 15.00
Prof. N. Siciliani 16.00 Cierre. |
Inscripción Abonando antes del 11/04/13
$ 180
Abonando luego del 11/04/13
$ 210
|
|
| | |
Editorial Proyecto CEPA lo invita a la
III Jornada para
educadores
|
NUEVAS FAMILIAS, NUEVOS
ALUMNOS, NUEVAS ESCUELAS Herramientas para
la práctica en educación
|
Sábado 11
de Mayo de 2013 |
 |
|
Ser
educador hoy, nos enfrenta con nuevos desafíos que requieren una actitud
reflexiva, una mirada compleja y un compromiso para asumir nuevas maneras de
responder a los cambios. Esta jornada tiene como objetivo brindar herramientas
para desempeñar nuestra tarea en estos tiempos de
incertidumbre.
Lic. María Cecilia Marino Editorial Proyecto CEPA.
|
 |
 |
|
Profesor Norberto
Siciliani
"DAR VALOR o COMO ENSEÑAR VALORES SIN
ENSEÑARLOS"
Escritor. Educador. Especializado en Gestión y
Administración de Inst. Educativas y en Investigación Educativa. Ex docente y director de
escuelas en todos los niveles, primario, medio y terciario. Ex Asesor
Pedagógico de la Dirección General de Educación de Gestión Privada del Ministerio de
Educación del Gobierno de la CABA. Autor entre otros tílulos de : *
Cien ideas para educar desde los valores y en la diversidad. * La escuela me
tiene podrido. Digo, decimos, dicen. * Desafíos para descubrir y pensar
valores en la escuela y en casa. * Cien razones para no ir a la escuela.
Disquisiciones sobre la extitución educativa.
|
|
|
|
Dra. Silvia Baeza
LAS NUEVAS (Y VIEJAS FAMILIAS EN LA ESCUELA) Mitos y estilos familiares
Dra en Psicología por la USAL Profesora, Licenciada en
Psicopedagogía. USAL Ex -Directora de la Maestría en Familia .
USAL Profesora titular, Docente de carreras de grado y de postgrado en la Universidad
del Salvador, en sede capital y ciudades del interior del país Prof.
Invitada de las Universidades: Postgrado UBA// UCA // UFLO y Azuay-
Cuenca. Ecuador Directora de psicodrama del Instituto Jacobo Levy Moreno de
BsAs. Se formó en modelos comunicacionales sistémicos en el MRI de Palo Alto
California EEUU y en el Minuchin Center for the Family en Nueva York
EEUU Evaluadora de Coneau para proyectos académicos. Miembro del consejo
Honorario Asesor de la Revista Aprendizaje Hoy Evaluadora y autora de artículos
científicos para revistas especializadas Asesora Académica para programas
y alumnos internacionales de Intercambio Facultad de Psicología y
Psicopedagogía de la USAL Directora y evaluadora de tesis de doctorado
y maestría Clínica Privada, – Asesoramiento – Consultoría familiar –
educacional-
organizacional
|
| |
 |
|
Magister
Patricia Escobar (Chile)"AULAS
ESTRATÉGICAS DESDE UNA MIRADA INCLUSIVA"
Magíster en Comprensión
Lectora y Producción de Textos, Universidad Andrés Bello (Chile),
Psicopedagoga y grado académico en Educación, con Distinción Máxima, UNAB; Asesora
Consultiva Asociación Internacional para la Prevención del Fracaso Escolar
Claridad- España; Docente Universitaria; Profesora Guía Tesis de Alumnos de Magíster
de Gestión y Liderazgo UNAB; Directora de la Carrera de Psicopedagogía,
Universidad Andrés Bello, Sede Concepción, hasta el 2011, actualmente Directora
Regional JUNJI (Junta Nacional de Jardines
Infantiles)
|
|
|
|
Lic. Silvina
Fernandes
“MOTIVACION EN ACCION”
Licenciada y Profesora Superior en Lengua
Inglesa egresada de la Universidad del Salvador. Tiene vasta experiencia en
la docencia. Se ha desempeñado como docente en los niveles primario y
secundario en el Colegio San Agustín de Barrio Norte, donde continúa preparando
alumnos para el FCE de Cambridge. A nivel universitario, fue asistente de
cátedra de la profesora Malvina Aparicio dictando Literatura Inglesa en la
Universidad del Salvador.Realizó diversas especializaciones en Programación
Neurolingüística (Cambridge, the Bell Language School), Inteligencias Múltiples,
Coaching Ontológico, Mindfulness y es Coordinadora de Recursos Expresivos,
egresada del Instituto de la Máscara. Participó de seminarios de teatro junto
a Patricia Palmer y de canto junto a Sebastián Mellino. Complementa sus
clases particulares de inglés con talleres de recursos expresivos que expanden
la creatividad y motivación, generando así aprendizajes más efectivos y
genuinos. Dicta seminarios sobre PNL y estrategias de motivación para
educadores y padres.
|
|
|
 | |  |
LANZAMIENTO 2013 Nuevas
familias, nuevos alumnos, nuevas escuelas Un gps para el
camino
|
|
|  | |
|
Este libro de la Dra. Silvia Baeza y
la Lic. Andrea Bertrán ofrece una visión de nuestro tiempo actual, de
cambios e incertidumbre .Nos acerca una mirada a las familias de hoy y nos
propone pensar sobre mitos, estilos y modelos familiares para lograr una
visión más amplia y comprensiva de la realidad en la que nos movemos. También
reflexiona acerca del impacto que las tecnologías de la información y la
comunicación han tenido en la educación y en los aprendizajes. Aporta
instrumentos concretos para la acción psicopedagógica en la escuela desde una mirada
integral, ofreciendo herramientas para mejorar la comunicación, la detección y
abordaje de las dificultades de aprendizaje y conducta, la resolución de
conflictos, la relación familia-escuela. Finalmente nos acerca una
síntesis con relación al preocupante tema de bullying o acoso y maltrato
escolar entre pares. Brinda pautas e indicadores para poder detectar
posibles situaciones escolares y los riesgos y consecuencias para las
víctimas, los acosadores y los espectadores. El libro cierra con algunas ideas
acerca de medidas posibles a tomar en las escuelas y el lugar de la
inteligencia y alfabetización emocional como antídoto frente a estas
situaciones. |
Editorial
Proyecto CEPA es un espacio que promueve el bienestar emocional de alumnos y
docentes.
|
| |
No hay comentarios:
Publicar un comentario