ENCUENTROS DE FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
INTERVENCIÓN CLÍNICA, CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA,
FUNDAMENTOS ÉTICOS
Primer cuatrimestre
21 de Abril
Intervenciones con un niño con diagnóstico de autismo
Norma Filidoro
Clínica: análisis y conceptualización de la primera entrevista con un niño de nivel inicial, con una niña del primer ciclo, con un niño de segundo ciclo, con una jovencita de nivel secundario. Entre “lo esperado”… un lugar para lo incalculable.
Lateralidad: Comunicación aumentativa alternativa (Noemí Giuliani)
Conocimiento: Autismo (Liliana Cazenave)
19 de Mayo
El juego en la intervención clínica con niños pequeños
Patricia Enright
Clínica: Lo específico de los tiempos del niño pequeño. El sujeto de aprendizaje “en juego” en el juego. . El juego como operación clínica.
Lateralidad: El juego en otros dispositivos: una experiencia en el ámbito socio-comunitario (Silvia Brukman)
Conocimiento: Psicoanálisis: La infancia como acontecimiento del juego. (Fernando Maciel)
16 de Junio
Leer y escribir en contextos sociales adversos
Norma Filidoro
Clínica: Pensar al sujeto en contexto. Consecuencias para la clínica psicopedagógica. Contra una concepción sustantiva de la universalidad. Entre el sujeto y el discurso.
Lateralidad: Intervención psicopedagógica desde organizaciones sociales (Betina Plaza)
Conocimiento: El leer (María Elena Arzeno)
Segundo cuatrimestre
11 de Agosto
Práctica profesional: entre la “tarea a realizar” y la experiencia ética
Norma Filidoro
Clínica: a) Durante el diagnóstico, pensar la posición del psicopedagogo ante la demanda de certificación experta, tanto de padres como de escuelas: el narcisismo siempre al acecho. b) Cuando un tratamiento no es posible: el intento inútil de devenir “salvadores” de niños c) Final de tratamiento: soportar “la imperfección”. El cierre como intervención.
Lateralidad: Presentación de un fragmento del film La manzana, de Samira Makhmalbaf (Delia Maidagan)
Conocimiento: Interdisciplina: el otro que (me) hace pregunta (Fernando Maciel)
15 de Septiembre
Intervención psicopedagógica en niños con “problemas de conducta”
Liliana Volando
Clínica: La escuela como ámbito constitutivo y constituyente de subjetividad en niños con graves peligros de exclusión. La transferencia como obstáculo y/o posibilitador del trabajo clínico.
Lateralidad: Dispositivos escolares: MAP (Gabriela Haddad)
Conocimiento: Violencia escolar o violencia en la escuela (Laura Kiel)
20 de Octubre
Reflexiones técnicas acerca del diagnóstico: la primera entrevista con el niño
Norma Filidoro
Clínica: análisis y conceptualización de la primera entrevista con un niño de nivel inicial, con una niña del primer ciclo, con un niño de segundo ciclo, con una jovencita de nivel secundario. Entre “lo esperado”… un lugar para lo incalculable.
Lateralidad: Abuso sexual (profesor invitado a confirmar)
Conocimiento: Lenguaje: escuchar al otro (Fernando Baralo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario