Seminario Virtual:
"Clínica de la adolescencia bajo transferencia"
SE ENTREGAN CERTIFICADOS
Dictado por: Lic. Silvia Wainsztein
"Clínica de la adolescencia bajo transferencia"
SE ENTREGAN CERTIFICADOS
Dictado por: Lic. Silvia Wainsztein
Docentes invitados: Lic. Silvia Amigo y Lic. Daniel Paola
Duración: 6 clases con frecuencia semanal
|
10% de descuento reservando tu vacante antes del 12 de abril vía mail en cursos@elsigma.com
|
Acerca de la docente:
|
Silvia Wainsztein es Analista Miembro de la Escuela Freudiana de Buenos Aires. Formó parte de la dirección de la EFBA en varias ocasiones. Supervisora clínica de equipos de adolescencia e interconsulta en hospitales de la ciudad de Buenos Aires.
Co-autora de los libros: Adolescencia. Una lectura psicoanalítica, (Editorial El Megáfono) y Los discursos y la cura (Editorial Acmé). Ha presentado trabajos en congresos nacionales e internacionales desde la primera reunión lacanoamericana en Caracas. Colaboradora de Cuadrenos Sigmund Freud. Dicta seminarios en la Escuela Freudiana de Buenos Aires.
|
Programa:
|
1) El concepto de adolescencia desde una lectura psicoanalítica. Articulaciones posibles entre la teoría y la práctica.
-El campo específico de los avatares de la adolescencia.
-¿Qué significa la metamorfosis de la pubertad desde una lectura psicoanalítica?
-La pubertad como el tiempo del cierre definitorio de la estructura cuyo acento inscribe la consolidación del fantasma
2) Segundo despertar sexual. Pasaje definitorio del Otro real al Otro simbólico
-La importancia específicamente humana que Freud otorga al hecho de la aparición de la sexualidad en dos picos, separados por el período de latencia.
-Diferencia entre la textura del fantasma infantil y el fantasma definitorio adolescente, subrayando que sólo este último puede sostener el deseo, cuando de genitalidad y hallazgo definitivo del objeto se trate.
-El lugar paradojal de los padres en estas curas, que no implican “especialidad” alguna, pero sí atención a la peculiaridad estructural.
Docente: Silvia Amigo
3) De los historiales freudianos: Dora y La joven homosexual. Los obstáculos en la transferencia.
-Nos serviremos de estos dos historiales que Freud nos ha legado, para abordar la transferencia específica que se juega en el análisis con adolescentes y sus padres.
-La resistencia del analista, la de los padres y sus incidencias en el avance de la cura.
4) Adolescencia virtual
-El psicoanalista se enfrenta a la actualidad de un nuevo desafío en la práctica con adolescentes.
-Nuevas consultas: una suerte de adicción virtual que encierra a los jóvenes frente a las computadoras, transformando el lazo social que las generaciones precedentes consideran dentro de rangos de normalidad.
Docente: Daniel Paola
5) Los fenómenos de borde: toxicomanía, alcoholismo, trastornos de la alimentación y su incidencia en cada una de las estructuras.
-Así como las psicosis se desencadenan en la adolescencia bajo la forma del brote que instaura una de las estructuras de la nosografía psicoanalítica, los fenómenos de borde son comunes en esta etapa de la vida.
-Su carácter circunstancial o definitivo según la estructura de la que se trate.
6) Sexualidad y embarazo adolescente desde la perspectiva del fantasma. Su relación con el acting out y el pasaje al acto.
-El embarazo adolescente constata uno de los fenómenos que señala Freud en su texto “Metamorfosis de la pubertad”.
-Lo real del cuerpo condiciona el pasaje del individuo a la especie.
-El desanudamiento de los tres registros: Real, Imaginario, Simbólico, que se produce en la pubertad, va en contra de las condiciones de la biología.
|
Objetivos del Seminario:
|
El eje temático del seminario está en la propuesta del título. El acento que ponemos en la transferencia nos advierte que abordamos la adolescencia desde nuestra posición de analistas. Sabemos que el significante “adolescencia” pertenece a otros discursos tales como la sociología, la antropología y las ciencias de la educación, como así también a las distintas ramas de la comunicación.
Constatamos en nuestra práctica que debemos estar advertidos de no confundir nuestras intervenciones con aquellas que corresponden a los discursos mencionados, lo que no nos exime de estar al tanto de ellos.
La práctica del análisis con adolescentes implica una ética del analista, cuya especificidad discurre entre la tentación a identificarse con su paciente o encarnar la autoridad paterna, cuando de su déficit se trata; sin olvidar también que culpabilizar a los padres es otro modo de llenar de sentido la hiancia que se efectúa en ese tiempo de la vida de las personas.
La metamorfosis de la pubertad, desarrollada por Freud en sus Tres Ensayos para una Teoría Sexual, marca un antes y un después en la vida de cada sujeto por los efectos que produce. El mito de iniciación, que cada cultura simboliza desde su propia singularidad, será trabajado a lo largo del seminario desde la tesis fundamental:
Definimos la pubertad como el tiempo en el cual se produce el sellado del fantasma, requerimiento esencial para abordar al otro del lazo social, que por supuesto incluye el lazo sexual.
Esta tesis será desarrollada clínica y teóricamente a lo largo de las clases propuestas, ya sea bajo el modo de la viñeta, el recorte o algunos historiales freudianos.
El seminario consta de seis clases, cada una de ellas con un tema específico.
|
Forma de Cursada
|
Los seminarios de elSigma se cursan en forma virtual. Desde cualquier computadora con su usuario y contraseña podrá acceder a las clases, las que desde la fecha de inicio se publican en forma semanal. Luego podrá guardar y/o imprimir el material según sus preferencias.
Asimismo podrá ingresar al foro e incluir sus preguntas o comentarios, sin límite en la cantidad de intervenciones a realizar.
Es muy sencillo de usar, pudiendo aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.
Esta forma de cursada le permitirá encontrarse con experiencias clínicas de personas en todo el mundo y debatir las hipótesis de trabajo con los docentes y el resto de los cursantes.
No tiene restricciones de días y horarios pudiendo amoldarse a los tiempos de cada uno. Tampoco geográficas, pudiendo acceder con su clave desde cualquier lugar, aún desde otra computadora que no sea la suya.
Al finalizar la cursada le llegará por mail el certificado correspondiente.
|
Costos y Descuentos
|
Argentina: $450.- 10% de descuento reservando tu vacante antes del 12 de abril vía mail en cursos@elsigma.com
|
Exterior: U$S 160 .- 10% de descuento reservando tu vacante antes del 12 de abril vía mail en cursos@elsigma.com
|
Informes, reservas de vacante e inscripción en
|
cursos@elsigma.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario