SOCIEDAD
ARGENTINA DE
SEXUALIDAD HUMANA
IX CURSO DE FORMACIÓN EN SEXOLOGÍA CLINICA 2013 -2014
DIRECCION: Dr. León Roberto Gindin, Dra. Marta Rajtman, Lic. Diana Resnicoff y Dr. Adrián Sapetti.
Quienes estén interesados en asistir a la reunión informativa, deberán previamente anotarse en Secretaria de SASH, telefónicamente: 4553-7131 o por e-mail: secretaria@sasharg.com.ar
PRESENTACIÓN
Este Curso se desarrolla, de manera presencial, durante dos años académicos, de abril a diciembre cubriendo un total de 380 horas, y obedece en su conjunto al perfil del Especialista en Sexología Clínica.
Este Curso se desarrolla, de manera presencial, durante dos años académicos, de abril a diciembre cubriendo un total de 380 horas, y obedece en su conjunto al perfil del Especialista en Sexología Clínica.
CONDICIONES PARA EL INGRESO
Médico o psicólogo con más de cuatro años de experiencia clínica en su respectiva profesión. Presentación de curriculum vitae con fotocopia del título profesional.
Entrevista individual con los directores del curso.
OBJETIVOS
Jerarquización de la enseñanza con formación teórica dictada por profesionales de máximo nivel y contenidos curriculares por materia actualizados permanentemente.
Capacitar al alumno para que pueda reflexionar acerca de sus actitudes y creencias en relación a la sexualidad.
Ofrecer conocimientos científicos sobre diversos aspectos médicos, psicológicos, biológicos y sociales de la sexualidad;
Capacitar para el análisis metodológico de trabajos e investigaciones en sexualidad y para el diseño y realización de investigación cuantitativa y cualitativa en el área clínica de la sexualidad;
Capacitar y entrenar para la detección y atención clínica de disfunciones sexuales y otros problemas sexológicos.
Aprender y evaluar estrategias de prevención y de intervención tendientes a mantener y promover la salud sexual.
Al finalizar el curso, los asistentes podrán disponer de nuevos conocimientos y proveer a sus pacientes de los mejores y nuevos tratamientos sexológicos.
DESARROLLO DEL CURSO
Duración: Dos años, cubriendo un total de 380 horas
Frecuencia: Tercer viernes de cada mes. El viernes la jornada es de 11 hs (de 9 a 20.00 hs). Se extiende de abril a diciembre.
Requisitos para la aprobación del Curso:
Asistencia al ochenta por ciento (80%) de las actividades teórico-prácticas.
Asistencia obligatoria a los Ateneos bimensuales que organiza la SASH.
Asistencia obligatoria a las Jornadas bianuales que organiza la SASH.
Presentación y aprobación de un resumen bibliográfico mensual (16 en Total)
Aprobación de un trabajo monográfico de investigación al finalizar el segundo año académico
Aprobación de la evaluación final individual escrita y oral
ARANCELAMIENTO Y FORMAS DE PAGO
Matrícula de 1000 pesos a pagar por única vez, antes de comenzar el curso.
9 cuotas de 750 pesos Los alumnos de 2° año, abonarán una cuota más de 900 pesos que incluye el examen final.
Los socios de la SASH con más de 2 años de antigüedad, podrán solicitar un descuento en el 25% de la cuota.
Incluye material de las clases.
La forma de pago es en efectivo, cheque ó giro bancario.
INSCRIPCIÓN
Vacantes limitadas. Las inscripciones se podrán realizar en efectivo, cheque o giro bancario HASTA el mes de MARZO 2013._
No hay comentarios:
Publicar un comentario