lunes, 6 de mayo de 2013

CURSO VIRTUAL: ORIENTACIÓN VOCACIONAL/OCUPACIONAL

Curso Virtual: ORIENTACION VOCACIONAL y OCUPACIONAL
Docente: Ps. Elsa Dorsch
Inscripción:http://www.e-campopsi.com.ar/Orientacion-Vocacional/inscripcion.htm

Programa

Módulo 1
Orientación Vocacional y Ocupacional.

1 – Concepto. Función. Finalidad y Objetivos.
2 – En qué consiste dicho proceso.
3 – Qué es la vocación.
4 – Implicancia de factores sociales en la subjetividad y su incidencia en lo vocacional desde un proceso de metamorfosis social.
5 – Implementación en las distintas etapas evolutivas y en situaciones particulares por las que atraviesa el consultante.
6 – Lugares e Instituciones, de aplicación.

Módulo 2
1– Consideraciones éticas.
2 – Lo vocacional y su relación con el deseo.
3 – Identificaciones en la constitución del sí mismo, del self, y su relación con lo vocacional.
4 – Características de personalidad del consultante en una elección y su implicancia en la salud-enfermedad.
5 – Identidad del orientador. Función.
 
Módulo 3
Implementación de la Orientación Vocacional y Ocupacional
1- Dos Modalidades (fundamentos, objetivos o finalidades).
2 – Entrevista. Conceptos teóricos básicos del proceso clínico-operativo.
3 – Información y Esclarecimiento.
4 – Criterios de Diagnóstico y Pronóstico. Devolución.
5– Transferencia. Contratransferencia.
6 – Siete funciones básicas del yo.
7– Adolescencia. Características generales. Los duelos.
 
Módulo 4
De criterios para el diagnóstico y pronóstico
1 – Manejo del tiempo.
2 – Momentos que atraviesa en el proceso de decisión.
3 – Ansiedades predominantes.
4 – Carreras como objetos y sus características.
5 – Identificaciones predominantes.
6 – Situaciones que atraviesa.
7 – Fantasías de resolución.
8 – Deuteroelección.
 
Módulo 5
1 - La elección de un estudio u ocupación, como tarea reparatoria. Modalidades de reparación.
2 – Condiciones para una elección madura y una buena elección de futuro del consultante. Consideraciones.
3– Los Tests, en Orientación Vocacional.
4 - Desarrollo y explicación de 5 (cinco) tests. Modalidad de implementación y criterios de evaluación para la interpretación. Objetivos.
Otros 2 (dos) tests se sugieren, pero no se profundizan.
5 – Modelo de Informe en Orientación Vocacional.
 
Módulo 6
Talleres para alumnos de 7° Grado del Ciclo Primario
1 – Fundamentos.
2 - Temáticas para charla a los padres.
3 – Temáticas para charla a los alumnos.
4 – 1ª. Entrevista a los padres. Individual y grupal al alumno. Ficha personal. Cuestionario. (FOV).
5 - Organigrama vocacional.
6 – Talleres de 4 (cuatro) reuniones con sus consignas y temas. Implementación.
 
Lo Vocacional en 3° y 4° Año del Ciclo Secundario
7 - Modalidad de trabajo en lo Vocacional Preventivo
 
Talleres para alumnos de 5° Año del Ciclo Secundario
8 – Fundamentos.
9 – Temáticas en una charla para padres.
10 – Temáticas en una charla para alumnos.
11 – 1ª. Entrevista a los padres. Individual y grupal al alumno. Ficha personal. Cuestionario (FOV).
12 - Organigrama vocacional.
13 – Talleres de 7 (siete) reuniones con sus respectivas consignas y temas. Implementación.
Otras técnicas más. Objetivos.

 

Dictante: Ps. Elsa Dorsch
Coordinadora de: “Instituto de Orientación Vocacional y Ocupacional”
En: Colegio de Psicólogos de Rosario, Pcia. de Santa Fe.

Disertante de: “Curso en Orientación Vocacional y Ocupacional”,
En: “Colegio de Psicólogos” - Rosario.
“Irice – Conicet” - Rosario.

Charla en Expo Carreras: 2011: “Cómo hacer una buena elección de tu futuro”.
“ 2012: “Qué es aprender a elegir desde tu vocación. Para una buena elección de tu futuro”.

Autora del trabajo: “Orientación Vocacional y Ocupacional” - Modalidad Individual y Talleres - Rosario 2013.
 

No hay comentarios: